Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2009

Por «comparar a las personas con animales» y «denigrar» la protección de especies en peligro de extinción

  

A través de un comunicado, Los Verdes-Grupo Verde de Tenerife han salido al paso de la campaña de vallas publicitarias de la Conferencia Episcopal Española sobre el aborto, «en la que se utiliza la protección de especies en peligro de extinción para privar a las mujeres y parejas de su derecho a elegir y de la planificación familiar». El portavoz de Los Verdes en Tenerife, Octavio Hernández, señaló que «la Iglesia retrógrada y patética que defienden los obispos españoles sigue anclada en el guerracivilismo simbólico en asuntos que pertenecen a la esfera de la intimidad de las personas, que ellos han convertido en el último reducto de sus ataques a la libertad». Hernández destaca que sean los propios obispos «los que comparan a las personas con animales, que es reflejo de su miseria moral». El portavoz verde pide que la Iglesia «retire esta campaña frívola y mendaz, porque denigra la protección de especies en peligro de extinción, porque es moralmente condenable comparar seres humanos con animales para descalificar un derecho ciudadano y a quienes lo defienden, y porque lo más cercano a asesinos de niños que ha habido en España fueron las autoridades fascistas que sus antecesores defendieron, cuya beatificación siguen postulando todavía hoy en Roma». Los Verdes consideran que la Conferencia Episcopal «se califica a sí misma al comparar aborto y extinción, es propio de mentes retorcidas inducir a la gente a pensar que si se admite el aborto se debería retirar la protección a las especies, o que es moralmente inferior quien defiende el derecho al aborto y la protección del medio ambiente». Octavio Hernández considera que esta campaña «insulta a nuestro partido, al ecologismo y a la sensibilidad ecológica de millones de personas». Los obispos españoles –concluye- «viven en otro mundo, pretenden disimular la propia degradación moral de una Iglesia consagrada a la coacción masiva y demuestran que desconocen el sentido y significado de los derechos, manipulando las creencias de las personas para coartar sus propias libertades».

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Por desmentir al presidente Paulino Rivero y al portavoz del Gobierno Martín Marrero

  

A través de un comunicado, Los Verdes-Grupo Verde de Tenerife han acusado al vicepresidente José Manuel Soria de «reírse de los pobres y de la sociedad canaria contradiciendo al presidente Paulino Rivero y al portavoz del Gobierno Martín Marrero al desmentir el compromiso público gubernamental de redistribuir alimentos». El portavoz de Los Verdes en Tenerife, Octavio Hernández, ha señalado que «a principios de febrero, la consejera de Bienestar Social se reunió con el Banco de Alimentos de Las Palmas y, más tarde, Paulino Rivero hizo el anuncio de la propuesta y ésta se abordó en un Consejo de Gobierno, en el que Soria estuvo presente, tras el cual el portavoz Martín Marrero fue claro al puntualizar que Bienestar Social establecería un baremo para otorgar el derecho a recibir los alimentos y la Consejería de Industria y Comercio emprendería la interlocución con los hipermercados a través de la Dirección General de Comercio». Posteriormente, ante diversas críticas, «Paulino Rivero anunció que no daría un paso atrás». Hernández señala que Rivero «tiene un serio problema de autoridad con José Manuel Soria, que lo ridiculiza constantemente y transmite falta de seriedad en las propias iniciativas presidenciales». Los Verdes consideran que «el gabinete ha cometido un error al hablar de redistribución como una ocurrencia, dando palos de ciego sin un plan claro de implementación». El portavoz verde censura que «el desmentido de Soria sobre la propuesta viene a apagar el fuego con gasolina, un lío monumental, una burla a los posibles perceptores, a las entidades sociales y a las empresas de distribución con declaraciones contradictorias que ofrecen una espantosa imagen de este Gobierno».

Read Full Post »

Es fácil ponerse a criticar con la nevera llena»

  

A través de un comunicado, Los Verdes-Grupo Verde de Tenerife han valorado la propuesta gubernamental de gestionar la redistribución de los alimentos próximos a la caducidad que son retirados de los comercios para las personas que se encuentren en situación de necesidad. El portavoz de Los Verdes en Tenerife, Octavio Hernández, ha señalado que «es una buena obra con una pésima puesta escena, en un Gobierno que tiene un serio problema de imagen por su falta de seriedad en los planteamientos de sus propias iniciativas». Hernández lamentó, sobre la propuesta de Paulino Rivero, que «no puede quedar la sensación de que una cosa tan seria parezca la ocurrencia de un asesor que la vio en un informativo por televisión sentado en el salón de su casa, cuando el ayuntamiento de Madrid ordenó dispersar a las personas que se concentraban en la puerta de atrás de los supermercados». La postura de Los Verdes, no obstante, «no pasa por censurar el plan de redistribución, sino que se hable de redistribución sin un plan». Octavio Hernández se refirió a las críticas recibidas por la iniciativa gubernamental señalando que «es fácil ponerse a criticar con la nevera llena, pero la gente que lo está pasando mal lo ve de otra manera, los servicios sociales reparten alimentos todos los días en Canarias a cientos o miles de ciudadanos». Hernández considera que «el Gobierno de Canarias debe entender que un plan como el que propone requiere evaluar bien el impacto negativo en el empleo de los propios comercios, pues incentivar que la gente con bajos recursos no vaya a hacer la compra sería un disparate en un momento de deflacción y desempleo masivo». Por otra parte, «el Gobierno no puede pretender limitar su papel a sentar en una mesa a los agentes interesados: poner en marcha la logística de esta propuesta requiere una inversión pública en personal y en medios de transporte y almacenaje de apoyo, de manera que los costes finales podrían ser mayores que los beneficios». Hernández sostiene que «en materia humanitaria siempre deberían tener preferencia las ayudas en dinero, por su efecto multiplicador en el circuito económico del entorno, sobre las ayudas en especie, y el otorgamiento de éstas debe costar menos que si se diera su equivalente monetario».

 

Convenio estatal

 

Los Verdes proponen que el Gobierno canario «inscriba el plan de reparto en el Programa de Alimentos de la Unión Europea que ya está en funcionamiento con coordinación estatal, a través de un Convenio con el Estado que evite duplicar esfuerzos y costes, y permita aprovechar la experiencia y la red de entidades colaboradoras ya existente, que van desde Cruz Roja hasta asociaciones de vecinos». Hernández previene sobre «la acreditada mala gestión de este Gobierno en el sistema de ayudas públicas, por lo que el remedio podría ser peor que la enfermedad y suponer más gasto público que beneficios sociales, en cuyo caso la medida tendría que ser descartada, porque la sociedad canaria no puede permitirse más despilfarro de dinero público que no llega a los destinatarios finales».

 

Read Full Post »

Éxito de la manifestación contra el puerto de Granadilla

  

A través de un comunicado, Los Verdes-Grupo Verde de Tenerife han valorado como un «éxito claro y clarificador» la manifestación multitudinaria celebrada hoy sábado, 14 de marzo, en Santa Cruz de Tenerife. El portavoz de Los Verdes en Tenerife, Octavio Hernández, destaca la «pluralidad y civismo de decenas de miles de personas que no creen al consejero Domingo Berriel y han impugnado su gestión en el expediente de Granadilla». Hernández considera que el presidente del Gobierno de Canarias «tiene ya el mensaje de la ciudadanía, que no se puede acallar con una oferta de 700 empleos en una economía que pierde 12.000 al mes». Los Verdes se suman a las peticiones de las últimas semanas, que «han sido refrendadas con esta manifestación» para que «se depuren responsabilidades en la persona de Domingo Berriel» y estiman que «la actuación del Consejero en la descatalogación de los sebadales ha quedado totalmente desacreditada como administrador del interés público, por lo que procede removerlo de su puesto y que Paulino Rivero busque a alguien con más credibilidad, si lo encuentra».

Read Full Post »

 

Apoyan la manifestación y esperan un «éxito rotundo» de la convocatoria
  

A través de un comunicado, Los Verdes-Grupo Verde de Tenerife han acusado a los parlamentarios del PSOE de «practicar una política marrullera y mentirosa» en el debate sobre la paralización del puerto de Granadilla. El portavoz de Los Verdes en Tenerife, Octavio Hernández, calificó de «manipulación descarada y fraude político» la postura del PSOE. Según Hernández, «el PSOE no defiende los sebadales, sino el procedimiento administrativo para machacarlos cumpliendo las formalidades burocráticas». Los Verdes consideran que «no se puede ir al Parlamento a abanderar una falsa defensa de los sebadales frente al proyecto de CC y PP, a la vez que se pide una nueva Declaración de Impacto Ambiental para poder enterrar ese mismo espacio guardando las apariencias legales». El portavoz verde ironizó con que «Santiago Pérez no quiere la verdad sobre la destrucción de los sebadales, sino una mentira mejor construida que la de Berriel». Hernández recuerda que «la obra que se ha paralizado es la misma que consensuó y vendió como propia el PSOE, de manera que es un completo engaño pretender colar que una nueva Declaración de Impacto variaría sustancialmente los daños de ese proyecto que los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente acordaron con el anterior gobierno de CC y PP, con el pleno apoyo del PSOE insular y canario». Octavio Hernández considera que el discurso de Juan Fernando López Aguilar, Santiago Pérez e Ignacio Viciana sobre esta cuestión es «el mismo de la patronal» que demanda la construcción de esta infraestructura «poniendo un barniz legal de interés público a los intereses privados de unos pocos». Por ello, Los Verdes-Grupo Verde hacen un llamamiento a la sociedad tinerfeña para que «acuda este sábado a la manifestación convocada por la comunidad científica en contra de todas las formas de manipulación, tanto las de CC y PP, como las del PSOE, en defensa del medio ambiente y de otra manera de gestionar las infraestructuras públicas, los espacios naturales y la prioridad del gasto público en políticas sociales y de empleo compatibles con la conservación del medio ambiente».

Read Full Post »