Los Verdes – Grupo Verde Europeo la sexta fuerza política de Canarias con 5.009 votos.
Conseguimos el 0.88% de los votos en la isla de Tenerife.
Un total 87.088 votos en todo el Estado.
www.losverdes-grupoverdeeuropeo.org (web electoral)
Los Verdes Presentan la Candidatura a las Elecciones Europeas en Barcelona
LOS VERDES-GRUPO VERDE EUROPEO (LV-GVE)
1. Doña Kristien Lesage.
2. Don Esteban Cabal Riera.
3. Don Josep Lluís Freijo Lizan.
4. Don Juan Manuel Roman Andrades.
5. Doña María Montserrat Grau Lambea.
6. Don Pep Ribas Ribas.
7. Doña Amparo Encinas Mendoza.
8. Doña María Virtudes Carreres Martínez.
9. Don Francisco Javier Mayoral Croche.
10. Don Alberto José Font Grandia.
11. Doña Ana González Pérez.
12. Doña Rosa Ana Rodríguez Bressani.
13. Don Alberto Fuentes Fuentes.
14. Don Francisco Martín Madroñero.
15. Doña María Belen Carrascal Elizondo.
16. Don Juan Octavio Hernández Cabrera.
17. Don Juan Redondo Villalba.
18. Doña María Cruz Pérez Anchuelo.
19. Doña Elvira Casajust López.
20. Doña Naara Zapatero Arratibel.
21. Doña María Begoña Riballo Mínguez.
22. Don Juan Carlos Martínez Aguera.
23. Doña María Luz García García.
24. Doña Raquel de la Cita Benito.
25. Don Daniel Villalba Viera.
26. Don Teodoro Medina Murillo.
27. Doña Alicia Alcalá Mora.
28. Don Miguel Ángel Rozas Sanz.
29. Don Francesc Alfambra Domínguez.
30. Doña Rosa Pelaez Lozano.
31. Don José Daniel Carné Agustí.
32. Doña Ángeles Tonda Pimentel.
33. Don José Francisco Vicente Rodríguez.
34. Don Alberto Cañas Ramal.
35. Doña Gemma Herrero Pujol.
36. Doña Monica Atance Jiménez.
37. Don Alejandro Florez Studer.
38. Doña Edith Moreno García.
39. Don Eduardo Gil Delgado.
40. Don Francesc Orts Fuster.
41. Doña María Ángeles Pardiñas Vidal.
42. Don David Cortes-Russell Miquel.
43. Don José Antonio Gil Company.
44. Don Josep Cardona Verdera.
45. Doña María del Rosariopérez Pérez López.
46. Don José Navaez Calero.
47. Don Alfredo Cenarro Sanz.
48. Doña Nuria Villagrasa Sánchez.
49. Doña María Magdalena Ventura Ibáñez.
50. Don José Luís Berdonces Serra.
Suplentes
1. Don José Mármol Alcaráz.
2. Doña Piedad Martínez Garrido.
3. Don José Luís Fernández Peteira.
4. Doña María José Galvan Jurado.
5. Don Juan José Fernández Fernández.
6. Doña Rosa María García Toldra.
7. Don Oscar Couso Pequeño.
8. Don Carmen Muñoz Motos.
9. Don José Fernández Martínez.
10. Don José Manuel Barrio Segura.
Antecedentes: Perspectivas para las Elecciones europeas
Los partidos verdes consiguieron más de 110.000 votos en las elecciones legislativas de marzo, pero la fragmentación impidió lograr representación parlamentaria.
Los Verdes – Grupo Verde nos proponemos restituir la unidad del movimiento político verde para recuperar la confianza del electorado y lograr, por primera vez, representación en el Parlamento Europeo en las elecciones del próximo año.
Los Verdes concurrieron por primera vez a las elecciones europeas en 1987, con una candidatura encabezada por el escritor leonés Ramiro Pinto, logrando el respaldo de 107.625 electores.
En 1989 se celebraron de nuevo elecciones al Parlamento Europeo y la coalición denominada «Lista Verde», encabezada por la ecologista gaditana Purificación González, consiguió reunir 164.557 votos.
En 1994, apenas dos meses después de su constitución como partido político, Los Verdes – Grupo Verde presentan una candidatura al Parlamento Europeo encabezada por Esteban Cabal, entonces concejal de Participación Ciudadana de Rivas Vaciamadrid (Madrid), que obtiene el respaldo de 109.567 electores.
Las siguientes elecciones europeas se celebraron en 1999 y la candidatura de Los Verdes – Grupo Verde, encabezada de nuevo por Esteban Cabal, logró reunir 140.000 votos. Por otro lado, la llamada «Confederación de Los Verdes», integrada por varios partidos locales y autonómicos, se integró en la coalición liderada por Iniciativa per Catalunya Verds, que tampoco logró representación parlamentaria.
En 2004 el movimiento político verde permanecía fragmentado, la coalición denominada «Los Verdes – Grupo Verde Europeo» presentó una candidaura encabezada por Josefina Fraile, alcaldesa de Velilla de San Antonio (Palencia) y obtuvo 65.000 votos. Por su parte, la Confederación de Los Verdes pidió el voto para el PSOE, que incluía en su lista al valenciano David Hammerstein. Pocos meses más tarde Hammerstein abandonó su organización.
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo tendrán lugar el año que viene, en 2009, y Los Verdes – Grupo Verde trabajan ya para superar la etapa de fragmentación y lograr, por primera vez, representación propia en Estrasburgo. Para ello será necesario configurar una candidatura unitaria de Los Verdes – Grupo Verde y los partidos verdes autonómicos.
En las elecciones legislativas de marzo Los Verdes – Grupo Verde y la Confederación de Los Verdes concurrieron por separado. En conjunto, el voto verde logró el respaldo de 110.000 electores, pero la fragmentación impidió de nuevo obtener representación parlamentaria.
Los Verdes – Grupo Verde promueven la celebración de una Conferencia de Unidad de todos los partidos verdes con el patrocinio y la participación del Partido Verde Europeo, del que se espera que lleve a cabo un papel de árbitro para conseguir restablecer la unidad del movimiento político verde.
Además, esperamos contar con la adhesión de otros grupos hasta ahora independientes o vinculados a otras opciones minoritarias. Es evidente que nos encaminamos hacia una profunda renovación y recomposición del espacio político y electoral conformado por las fuerzas progresistas críticas con la gestión del gobierno socialista. En ese proceso de recomposición Los Verdes – Grupo Verde, están llamados a ocupar un papel determinante.
Deja una respuesta